Es el acto jurídico mediante el cual una persona dispone
libremente en qué forma y a quien o quienes se destinarán sus bienes después de
su muerte.
Un
testamento garantiza que tus bienes se puedan transmitir en forma ordenada y
pacífica a quienes tú decidas.
Ventajas
de hacer un testamento:
-Tú
decides a quién o quienes heredas tu patrimonio.
-Evitas
problemas futuros entre familiares, así como juicios costosos.
-Es
el medio que garantiza que tu voluntad se cumpla.
Qué ocurre si no se hace testamento
El primer problema que se plantea si alguien muere sin haber hecho testamento es qué sucede con su herencia. A diferencia de lo que alguna gente cree, ni se pierde la herencia, ni se la queda completamente el Estado. Lo que pasa es que en este caso, como el fallecido no ha establecido quiénes son sus herederos, será la ley la que los nombre,
En los
supuestos en que no haya testamento, la Ley
establece quiénes son los herederos del difunto.
-El
primer lugar lo ocupan los descendientes. Cuando hay hijos, estos serán los
herederos a partes iguales. No importa si estos hijos son biológicos o
adoptados, ni si se han tenido dentro o fuera del matrimonio.
-Si
no hay descendientes, recibirán la herencia los ascendientes, es decir, los
padres. Cuando uno de ellos no vive, el otro obtendrá todos los bienes. Si
ambos han fallecido, pasarán a los abuelos y en ausencia de estos, a los
bisabuelos.
-En
cuarto lugar se encuentran los hermanos, que se repartirán los bienes a partes
iguales. Si alguno de ellos hubiese fallecido, sus hijos -sobrinos del difunto-
recibirán la parte que les corresponda.
-Por
último, dentro de la línea familiar están los primos.
-Si
no los hay, será el Estado quien se quede con los bienes. (Asistencia social)
-Se
puede heredar hasta 4° Grado.
Visita la Pagina Oficial de la Secretaria de Gobernación
No hay comentarios:
Publicar un comentario