Que es la Pensión Alimenticia?
Es
la cantidad de dinero que se pueda pagar de forma semanal, quincenal o mensual
al acreedor alimentario, dependiendo lo dictado por el juez de lo familiar o lo
que se haya acordado voluntariamente por ambas partes, una vez que se haya
llevado a cabo el divorcio o juicio de controversias del orden familiar.
Que comprende la Pensión Alimenticia?
Comprende la comida, habitación,
vestido, educación, actividades de sano esparcimiento, atención médica y hospitalaria
y en caso de embarazo los gastos del parto y atención medica durante y
posterior del embarazo
La pensión no contempla las
situaciones de lujo, los viajes de vacaciones no están incluidos.
Garantía de los alimentos o Pensión Alimenticia.
Este puede garantizarse mediante: hipoteca, el salario
del demandado, prenda (factura de un automóvil o, maquinaria), una fianza, un
depósito con cantidad suficiente para cubrir los alimentos, o cualquier otra
forma de garantía que a juicio del juez de lo familiar sea la adecuada.
Cuánto puede
durar este proceso?
En promedio los juicios como
éste, pueden duran de 5 a 6 meses, pero en casos extremos se puede extender
hasta 5 años.
Los códigos civiles de los
estados concuerdan en que el porcentaje del salario entregado a los hijos será
entre 20 y 30 por ciento, pero este será mayor de 60 por ciento.
Quién
tiene el derecho a pedirla?
Los menores de edad, las
personas con discapacidad, el adoptante o adoptado y el cónyuge que se dedique
a las labores del hogar.
Puede
aumentar la Pensión Alimenticia año con año?
Sí puede aumentar conforme
aumenta la inflación, el juez puede dictar el mismo incremento para los menores.
Si demuestras ante el juez
que tus ingresos no incrementaron en la misma proporción que subió la
inflación, no puede decretar que aportes más ingresos.
Madre,
algunas recomendaciones.
- Conoce cuánto gana el padre de los menores para poder tener un panorama de cuánto puede ser la pensión, pues en ocasiones los demandados mienten ante los jueces.
- Ten información del tipo de empleo que realiza para pedir una cantidad más justa.
- Debes de contar con las actas de nacimiento de tus hijos, para que ahí se demuestre el reconocimiento de paternidad.
- Acude personalmente a cada una de las audiencias.
Padre, algunas recomendaciones.
- Siempre declara las cantidades reales de ingresos.
- Cumple con la responsabilidad de la pensión ya que el no hacerlo es un delito.
- Acude personalmente a cada una de las audiencias.
- La pensión alimenticia es retroactiva. Si un padre no ha visto a su hijo por varios años, cuando el juez ordene la pensión alimenticia tomará en cuenta una cantidad que compense la ausencia.
- Es obligación del deudor alimentario informar al juez de cualquier cambio de trabajo.
Si tienes
alguna duda o necesitas asesoría legal, comunícate con nosotros al teléfono 01
800 286 7444, o al correo electrónico contacto@saisyasociados.com conoce más
de nuestros servicios visitando nuestra página www.saisyasociados.com
Te invitamos a seguirnos y
darle Like a nuestra página de facebook, en donde encontraras más noticias de
tu interés https://www.facebook.com/SaisAsociados
No hay comentarios:
Publicar un comentario