miércoles, 7 de mayo de 2014

La importancia del Testamento


Nunca estamos preparados para enfrentar la muerte y menos cuando se trata de un ser querido o del compañero(a) de tu vida. Cuando esto ocurre, no sólo quedamos devastados moralmente, sino también económicamente y en muchas ocasiones surgen conflictos entre la familia.

Las estadísticas muestran que los hombres mueren antes que las mujeres. La esperanza de vida de las mujeres es de 77.8 años vs los hombres es de 73.1 años. Casi cinco años de diferencia, datos del Consejo Nacional de Población.

El miedo a enfrentar este evento inevitable y natural puede hacer que cerremos nuestros ojos, y dejemos de preverlo, en consecuencia, hacer más duras las condiciones en que ocurre. Hay que enfrentar en vida una serie de trámites que, de otra forma, sólo heredaríamos problemas.

La falta de claridad en la decisión de una persona que fallece, sin definir el destino de sus bienes, ha llevado a peleas entre padres e hijos o entre hermanos, y a desacuerdos serios entre familiares que se sienten con todo el derecho a recibir parte de la herencia.

El costo del trámite si no se deja testamento no sólo es caro, sino que puede durar de 10 a 15 años. Un abogado puede cobrar un porcentaje que va desde 25% a 30% de los bienes.

"En México no tenemos la cultura de hacer el testamento, porque inmediatamente lo relacionamos con la muerte y no es así".

Lo mejor es que definas en vida el destino de todos los bienes materiales que hayas acumulado. Existen 2 formas de transferir a tus seres queridos tu patrimonio:
a)      Sucesión testamentaria a través de un testamento o legado.
b)      Intestamentaria, que se aplica cuando una persona muere sin testar y en la cual la Ley suple la voluntad que no expresaste en vida.

En Sais & Asociados S.C. te recomienda:

1- Hacer el testamento cuando se goza de salud.
2- Dejar claro cuáles bienes se tienen y a quienes van destinados.
3- Incluir todos los seguros, pólizas, bienes, inversiones. No dejar nada oculto.
4- Conversar en familia qué se desea hacer con los bienes, para evitar controversias cuando ya no estés.
 

Para reclamar la herencia es indispensable disponer de la documentación necesaria tan pronto como puedas. Estos documentos se necesitarán para procesar los reclamos del seguro, cambiar el nombre de las cuentas, solicitar beneficios y otros trámites similares.

Requerirás:
·         Testamento del esposo.
·         Certificados de nacimiento y defunción.
·         Acta de matrimonio, si se contrajo.
·         Número del Seguridad Social.
·         Identificación personal.
·         Ultima declaración de impuestos.
·         Comprobantes de pagos de préstamos.
·         Pólizas de seguro del hogar, auto, discapacidad, vida.
·         Documentos relacionados con bienes raíces; escrituras, estados de cuenta de la hipoteca, títulos, traspasos, arrendamientos, acuerdos de alquiler, estados financieros de cuentas corrientes, de ahorro, certificados depósito, corretaje, de la Afore y de las tarjetas de crédito. Estados de cuenta de fondos de inversión y otras inversiones. Títulos de propiedad de vehículos, préstamos y acuerdos de arrendamiento.

Si tienes alguna duda o necesitas orientación comunícate con nosotros al 01 800 286 7444, o al correo electrónico contacto@saisyasociados.com mas informes de otros servicios en www.saisyasociados.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario