Llamadas de extorsión.
El teléfono
–residencial o celular- puede ser un medio de extorsión o fraude. Con una
llamada telefónica, los delincuentes pueden obtener dinero fácil a través de
amenazas y de engaños.
¿Cómo operan estos delincuentes?
-Evitan
cualquier contacto directo con las potenciales víctimas.
-Generan
angustia y temor a través del uso de lenguaje violento.
Métodos para enganchar a la víctima:
*Notifica un
premio ficticio: El delincuente pretende engañarte afirmando que ganaste un sorteo,
una vez captada tu atención, te solicitan información confidencial.
*El miedo:
Al emplear esta táctica, los delincuentes usan un lenguaje vulgar y un tono
violento con el propósito de atemorizarte, usando como señuelo el secuestro
o detención de un familiar, o que se encuentra en una situación de
riesgo.
¿Qué hacer si recibes una llamada?
En caso de
recibir una llamada de este tipo, generalmente te proporcionaran datos reales de
familiares o amigos, que fueron obtenidos de manera ilícita con la intención de
obtener credibilidad y en consecuencia éxito en la extorsión. Por ello es
importante seguir estas recomendaciones:
Ø
Mantén
la calma.
Ø
Escucha
con atención los argumentos del extorsionador.
Ø
Pídele
tiempo y úsalo para localizar a tu ser querido (de ser el caso).
Ø
Anota
el número entrante, sexo, acento, tipo de lenguaje y cualquier otro dato que te
parezca relevante.
Ø
Una
vez localizado tu familiar, descuelga el teléfono al menos un par de horas. Si
recibes una nueva llamada amenazaste, responde “Es numero equivocado” y cuelga.
¡DENUNCIA DE INMEDIATO AL 089!
¡PREVENIR ES SABER DECIDIR!
*Evita
proporcionar información personal a desconocidos.
*Manten una
comunicación constante con tu familia. Hazle saber dónde estás, con quien y a
que hora.
*Duda si te informan
que ganaste un premio. Si no haz recibido notificación alguna vía correo
electrónico, verifícalo directamente con el proveedor en cuestión.
* Y si en
cuanto descuelgas la bocina te preguntan “¿Con quien hablo?” tu responde
“¿Con quiere hablar?”